Alfombra persa
Las alfombras persas, también conocidas como alfombras iraníes, son textiles tejidos a mano conocidos por sus diseños intrincados, materiales de alta calidad y rico patrimonio cultural. Originarios de Irán (antes Persia), son una forma de arte tradicional con una historia que se remonta a siglos atrás. Estas alfombras no son sólo decorativas; A menudo se consideran reliquias valiosas y piezas de arte.
Características:
-
Tejido a mano: Las alfombras persas se elaboran meticulosamente a mano, un proceso que puede llevar meses o incluso años en completarse.
-
Hecho a máquina: comúnmente hecho con fibras sintéticas como polipropileno, nailon o poliéster.
-
Durabilidad: Las alfombras persas tejidas a mano pueden durar cientos de años. Las alfombras persas hechas a máquina suelen tener una vida útil más corta que las anudadas a mano, a menudo de 10 a 20 años, dependiendo de la calidad y el uso.
-
Diseños intrincados: Presentan diseños elaborados e intrincados, que a menudo incorporan motivos florales, patrones geométricos o escenas pictóricas inspiradas en la naturaleza, la historia o la mitología.
-
Materiales de alta calidad: generalmente hechos de lana, seda o una mezcla de ambas, con tintes naturales derivados de plantas, insectos o minerales utilizados para lograr colores vibrantes.
-
Atractivo atemporal: a pesar de los estilos cambiantes, las alfombras persas siguen siendo populares y buscadas por sus diseños clásicos y colores intensos.
Limpieza regular:
-
Aspire su alfombra persa al menos una vez a la semana, por delante y por detrás, para eliminar el polvo y los residuos.
-
Limpie los derrames inmediatamente con un paño limpio y secando (nunca frotando) para evitar manchas.
-
Nunca utilice productos químicos agresivos ni blanqueadores en las alfombras persas, ya que pueden dañar las fibras y los tintes.
Protección y Mantenimiento:
-
Proteja su alfombra de la exposición prolongada a la luz solar directa, que puede provocar decoloración.
-
Evite colocar su alfombra en áreas húmedas o mojadas, ya que la humedad puede provocar moho y daños en las fibras.
-
Gire su alfombra periódicamente para distribuir el desgaste y la exposición a la luz solar, evitando decoloración y patrones de desgaste desiguales.
-
Si va a guardar su alfombra, asegúrese de que esté limpia, seca y enrollada, no doblada. Envuélvalo en un material transpirable y guárdelo en un lugar fresco y seco.
-
Considere la posibilidad de una impermeabilización profesional para proteger su alfombra de derrames y manchas, especialmente si está en un área de mucho tráfico.
Materiales y cuidados
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.